La psicología es una rama de la ciencia que se dedica al estudio, investigación y análisis de los procesos mentales, las percepciones y el comportamiento humano en relación con el medio en el que se encuentra, con el objetivo de entender cómo funciona la mente de las personas y qué y por qué influye en ella. Por lo tanto, durante la carrera las
Abarca temas tales como la comunicación, la percepción, el desarrollo del individuo, la creatividad, el aprendizaje, y los desórdenes psicológicos. La asignatura diferenciará la Psicología básica de la Psicología aplicada y al psicólogo investigador del psicólogo profesional.
Contents
¿Cuál es la función de la psicología?
Por tanto, esta rama de la psicología se encarga de la descripción, predicción y explicación de la variabilidad intraindividual, interindividual o intergrupal del comportamiento y los procesos psicológicos (por ejemplo, la inteligencia ).
¿Cuáles son las características de un psicólogo?
Además, cualquier psicólogo debe dominar la psicometría, una disciplina que se encarga del conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en medir y cuantificar las variables psicológicas. Los test son una herramienta necesaria para cualquier psicólogo. 3. Historia de la psicología
¿Qué es la psicología y para qué sirve?
La psicología, como sabemos, es el estudio de la psiquis y de los distintos procesos que en ella tienen lugar, de forma tal que la psicología sirve para: Esto es realizar una clasificación de cada uno de los fenómenos mentales y conductuales de los individuos.
¿Cuáles son las asignaturas que tiene la carrera de Psicología?
Las asignaturas que tiene la carrera de psicología combinan las ramas de biología y medicina con análisis de datos y empresa. En los dos primeros años de formación, algunas de esas asignaturas son: biología, análisis de emociones, psicología social o neuropsicología, motivación y emoción, personalidad o pensamiento y lenguaje.