La Licenciatura en Gastronomía suele estructurarse en cuatro áreas:
- Alimentos, donde se profundiza acerca de la nutrición, la química culinaria, nutrición, calidad, etc.
- Administración, donde estudiarás asignaturas o materias como recursos humanos, contabilidad, mercadotecnia, finanzas, costos, etc.
- Humanidades.
- Técnica.
Contents
¿Qué es el estudio de la gastronomía?
A su vez se encarga de estudiar los aspectos históricos, culturales y sociales que definen o repercuten en la gastronomía de una región. Es por ello que bajo el punto de vista cultural e histórico, el campo de la gastronomía se encuentra ampliamente relacionado con múltiples estudios antropológicos.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar gastronomía?
¿Requisitos para estudiar Gastronomía Cuáles son? 1 Ser mayor de edad 2 Tener conocimientos básicos en cocina 3 Tener conocimientos básicos de términos de cocina 4 Contar con las herramientas que hacen faltar para cocinar 5 Escoger la universidad o el curso que se ajuste a lo que quieres 6 Matricularte
¿Cuáles son los diferentes niveles de estudios para estudiar gastronomía?
Para realizar este curso es obligatorio poseer uno de los siguientes niveles de estudios: Bachillerato, Grado Medio de FP, Grado Superior de FP, Grado Universitario, Máster o Doctorado. Es uno de los centros mejor valorados en Barcelona para cursar estudios de gastronomía.
¿Por qué estudiar una carrera de gastronomía?
Una carrera de Gastronomía te ayudará a desarrollar habilidades en la preparación de alimentos de la gastronomía mexicana e internacional, además de dominar las técnicas para el manejo higiénico de alimentos y bebidas; elaborar menús nutricionalmente balanceados y conocer más sobre la administración de estas empresas.