Los estudios necesarios para poder ser recepcionista de hotel son el título en cualquiera de estos grados: Grado en empresas y actividades turísticas, Grado en gestión turística, Grado en gestión turística y hotelera, Grado en turismo o realizar el estudio de Grado Superior de FP de Técnico superior en gestión de alojamientos turísticos.
Puede ser Grado en Turismo o Grado en Gestión turística, una formación profesional, un curso superior o cursos especializados en recepción de hotel que complementen la formación que ya se tenga.
Contents
- 1 ¿Cuáles son los diferentes tipos de estudios para ser recepcionista?
- 2 ¿Qué hace un recepcionista?
- 3 ¿Cuál es la mejor formación para ser recepcionista?
- 4 ¿Cuáles son los requisitos para ser recepcionista?
- 5 ¿Cuánto dura un curso de recepcionista?
- 6 ¿Cómo ser recepcionista en una empresa?
- 7 ¿Cuál es el perfil de una recepcionista?
- 8 ¿Cuáles son las principales habilidades de una recepcionista?
- 9 ¿Cuál es el sueldo de una recepcionista en Argentina?
- 10 ¿Dónde puedo hacer un curso de recepcionista?
- 11 ¿Qué tipos de recepcionista hay?
- 12 ¿Qué poner en perfil profesional ejemplos?
¿Cuáles son los diferentes tipos de estudios para ser recepcionista?
Esta profesión admite un abanico de estudios muy amplio en función de cual sea el lugar de trabajo. Por ejemplo, los recepcionistas que se dedican al sector del turismo pueden provenir de estas titulaciones: Grado en Gestión Hotelera y Turística. Grado en Turismo.
¿Qué hace un recepcionista?
Los recepcionistas son profesionales que trabajan de cara al público. Tal y como su nombre indica, su función es recibir a los usuarios de una entidad determinada. Las empresas que cuentan con la figura de un recepcionista pueden ser de naturaleza muy diversa: desde un hotel hasta un centro sanitario o unas instalaciones deportivas.
¿Cuál es la mejor formación para ser recepcionista?
Puedes optar por preparar tu formación a través de la universidad o por ciclo formativo: Si prefieres ir a la universidad, las carreras que mejor se adaptan a la profesión del recepcionista son turismo y la doble titulación en economía y administración de empresas.
¿Cuáles son los requisitos para ser recepcionista?
Un recepcionista de oficina tendrá que ser/estar: Educado, amable, eficiente, seguro y resolutivo, y tener un aspecto elegante.
¿Cuánto dura un curso de recepcionista?
El Curso de Recepcionista de Hotel consta de 4 semanas de duración para las horas lectivas presenciales (en la modalidad de Lunes a Viernes) y 2,5 meses para los que cursan durante el Fin de Semana (Viernes y Sábado).
¿Cómo ser recepcionista en una empresa?
Lo principal para ser una buena recepcionista es ser carismática y empática, el cliente debe encontrar en ti una cara amable y confiable, para lograr eso debes ser educada y correcta, consigue una comunicación afable con el cliente siempre manteniendo la formalidad, sin perder la empatía.
¿Cuál es el perfil de una recepcionista?
Brindar atención al personal interno y externo en sus requerimientos de información; mantener el control en la recepción de correspondencia; además de brindar apoyo en actividades administrativas encomendadas para el logro y consecución de los objetivos Institucionales.
¿Cuáles son las principales habilidades de una recepcionista?
5 habilidades básicas para ser recepcionista
¿Cuál es el sueldo de una recepcionista en Argentina?
El salario recepcionista promedio en Argentina es de $ 311.364 al año o $ 160 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 216.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 456.000 al año.
¿Dónde puedo hacer un curso de recepcionista?
Curso de Recepcionista – Instituto Nacional de Desarrollo Académico INDA.
¿Qué tipos de recepcionista hay?
Los tipos de recepcionista según sus capacidades
¿Qué poner en perfil profesional ejemplos?
Cómo Redactar el Perfil Profesional en el CV