La deontología (del griego δέον, -οντος déon, -ontos ‘lo que es necesario’, ‘deber’ y -logía ‘conocimiento’, ‘estudio’) es la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales, así como el conjunto de deberes relacionados con el ejercicio de una profesión.
Contents
- 1 ¿Cómo se llama la ciencia que estudia los deberes derechos y obligaciones?
- 2 ¿Qué estudia la deontología?
- 3 ¿Qué es la deontología y ejemplos?
- 4 ¿Qué es la deontología según Bentham?
- 5 ¿Qué es la ciencia normativa?
- 6 ¿Dónde se aplica la deontología?
- 7 ¿Cuál es la importancia de la deontología?
- 8 ¿Cuáles son las características de la deontología?
- 9 ¿Quién propone una ética deontológica del debe ser?
- 10 ¿Qué es deontología Etimologicamente?
- 11 ¿Qué es deontología Wikipedia?
- 12 ¿Qué es la deontología y legislación?
¿Cómo se llama la ciencia que estudia los deberes derechos y obligaciones?
En conclusión, la ética profesional es una ciencia normativa que estudia los deberes, derechos, obligaciones y facultades que tiene el individuo en virtud de la profesión o trabajo que desempeñe en la sociedad.
¿Qué estudia la deontología?
La Deontología o teoría deontológica se puede considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral.
¿Qué es la deontología y ejemplos?
Son ejemplos de aplicación de la deontología en la vida cotidiana: Las denuncias y sanciones por mala praxis médica o de violencia médica en contra de ciertos pacientes. El desarrollo de normas y códigos de bioética para regular la investigación científica en campos polémicos como la clonación o la ingeniería genética.
¿Qué es la deontología según Bentham?
El término deontología fue acuñado por primera vez por Jeremy Bentham, que la define como la rama del arte y de la ciencia cuyo objeto consiste en hacer en cada ocasión lo que es recto y apropiado.
¿Qué es la ciencia normativa?
Ciencia que hace afirmaciones sobre cómo deberían ser las cosas. De un análisis normativo se derivan proposiciones no validables, porque están basadas en juicios de valor.
¿Dónde se aplica la deontología?
Para este autor, la deontología se aplica principalmente al ámbito de la moral y aquellas conductas del humano que no están planteadas como base legal, aquellas acciones que no están sometidas al control de una legislación pública (Guisán, 1999).
¿Cuál es la importancia de la deontología?
La deontología y ética profesional es importante porque permite arraigar en el profesional una serie de valores y comportamientos que contribuyen a la armonía laboral y social.
¿Cuáles son las características de la deontología?
La deontología posee dos características:
¿Quién propone una ética deontológica del debe ser?
La deontología es una teoría ética que emplea reglas para distinguir el bien del mal. La deontología se asocia con el filósofo Emanuel Kant. Kant propone que las acciones éticas siguen reglas morales universales, como “No mientas.
¿Qué es deontología Etimologicamente?
Otra manera de entender la deontología es como la rama de la ética que define los principios que atañen a una profesión. La palabra deontología proviene de las palabra griegas ‘déon’ o ‘deóntos’, que significa deber, y el sufijo ‘logía’, que indica que nos estamos referiendo a un tratado o ciencia.
¿Qué es deontología Wikipedia?
Deontología (ética), la rama de la ética que trata de los deberes, especialmente de los que rigen actividades profesionales.
¿Qué es la deontología y legislación?
Comprender la dimensión y el alcance ético y legal de la profesión de comunicador a través del análisis de los códigos deontologicos, debates éticos y marcos normativos que rodean y rigen el ejercicio de la comunicación.