La ecología evolutiva es la rama de la ecología que se enfoca en el estudio de las diversas especies que habitan el planeta desde el punto de vista de su adaptación al medio ambiente en el que se desarrollan y en el modo en que este les afecta.
Resumen. La biología evolutiva se enfoca al estudio de los patrones de variación fenotípica heredables dentro de las poblaciones y su dinámica en tiempos transgeneracionales. Históricamente, los modelos evolutivos a nivel de las poblaciones se han desarrollado bajo supuestos simples.
Contents
¿Qué es la ecología evolutiva?
Una gran parte de la ecología evolutiva consiste en utilizar modelos y encontrar datos empíricos como prueba. Los ejemplos incluyen el modelo Lack de tamaño selectivo ideado por David Lack y su estudio de los pinzones de Darwin en las Islas Galápagos.
¿Qué estudia el departamento de ecología evolutiva?
El Departamento de Ecología Evolutiva estudia la evolución biológica a través del entendimiento de la interacción entre los procesos ecológicos y evolutivos en poblaciones y comunidades (a nivel genético y organísmico).
¿Qué estudia la ecología?
Al principio, cuando escuchamos el término de ecología, solo pensamos en ella como la ciencia que estudia los seres vivos, pero su campo de estudio es más amplio. En primer lugar, para saber qué estudia la ecología, deberíamos comenzar por algunos conceptos básicos; cómo por ejemplo, qué es la ecología y su relación con el ser humano.
¿Qué es el estudio ecológico de la evolución?
Pero el estudio ecológico de la evolución no sólo se interesa en la adaptación, también abarca el estudio de cómo surgen las especies (el proceso de la especiación) y su extinción. En cada uno de estos procesos los métodos, enfoques y bases conceptuales son diferentes.