La estadística descriptiva es una disciplina que se encarga de recoger, almacenar, ordenar, realizar tablas o gráficos y calcular parámetros básicos sobre el conjunto de datos. La estadística descriptiva es, junto con la inferencia estadística o estadística inferencial, una de las dos grandes ramas de la estadística.
La estadística descriptiva es un conjunto de técnicas numéricas y gráficas para describir y analizar un grupo de datos, sin extraer conclusiones (inferencias) sobre la población a la que pertenecen.
Contents
- 1 ¿Qué es la estadística descriptiva?
- 2 ¿Cuáles son los tipos de variables que estudia la estadística descriptiva?
- 3 ¿Qué es la estadística descriptiva e inferencial en el análisis de datos?
- 4 ¿Cuáles son las principales medidas de la estadística descriptiva?
- 5 ¿Qué objetivo y aplicación tiene estadística descriptiva?
- 6 ¿Qué estudia la estadística inferencial?
- 7 ¿Qué es estudia la estadística?
- 8 ¿Qué es la estadística y un ejemplo?
- 9 ¿Qué es una variable 5 ejemplos?
- 10 ¿Cuál es la importancia de la estadística descriptiva?
- 11 ¿Cómo se aplica la estadística?
- 12 ¿Dónde se aplica la estadística inferencial?
- 13 ¿Qué es estadística inferencial y sus autores?
- 14 ¿Qué es la estadística y su importancia?
¿Qué es la estadística descriptiva?
¿Quieres saber qué es la estadística descriptiva? Básicamente, se trata de una rama de la estadística que, como su nombre lo señala, se encarga de describir de forma cuantitativa la información.
¿Cuáles son los tipos de variables que estudia la estadística descriptiva?
Existen dos tipos de variables que estudia la estadística descriptiva: Esta variable estudia la cualidad de las personas u objetos, por ejemplo el color de sus ojos, o el color del objeto en sí.
¿Qué es la estadística descriptiva e inferencial en el análisis de datos?
Como menciona la página de Cognodata en su nota Estadística descriptiva e inferencial en el análisis de datos, “La estadística estudia el comportamiento de los datos. Gracias a esta ciencia exacta podemos construir nuestras conclusiones sobre estos datos en función de las diferentes variables que han sido aplicadas”.
¿Cuáles son las principales medidas de la estadística descriptiva?
Las principales medidas de la estadística descriptiva son las siguientes: Razones, tasas y porcentajes: son medidas relativas que condensan información sobre la incidencia de una característica entre un grupo de unidades.
¿Qué objetivo y aplicación tiene estadística descriptiva?
5. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Trata De Describir Conjuntos De Datos Resumiendo La Información Que Estos Proporcionan, Utilizando: TABLAS DE FRECUENCIAS TÉCNICAS GRÁFICAS Es aquella que engloba los procedimientos para organizar, resumir y presentar los datos de una muestra.
¿Qué estudia la estadística inferencial?
En otras palabras la estadística inferencial se ocupa del análisis, interpretación de los resultados y de las conclusiones a las que se puede llegar a partir de la información obtenida de una muestra con el fin de extender sus resultados a la población bajo estudio.
¿Qué es estudia la estadística?
La estadística es la ciencia que estudia los métodos que permiten realizar este proceso para variables aleatorias. Estos métodos permiten resumir datos y acotar el papel de la casualidad (azar). Se divide en dos áreas: Estadística descriptiva: Trata de describir las variables aleatorias en las ‘muestras’.
¿Qué es la estadística y un ejemplo?
La estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados.
¿Qué es una variable 5 ejemplos?
La variable estadística es una característica o cualidad de un individuo que está propensa a adquirir diferentes valores. Estos valores, a su vez, se caracterizan por poder medirse. Por ejemplo, el color de pelo, las notas de un examen, el sexo o la estatura de una persona, son variables estadísticas.
¿Cuál es la importancia de la estadística descriptiva?
La estadística descriptiva nos ofrece el detalle de las herramientas para definir elementos básicos en la toma de decisión como son la media, mediana, moda, desviación estándar y los diferentes diagramas de cajas, histogramas, tablas de contingencia y graficas de dispersión entre otros.
¿Cómo se aplica la estadística?
Ahora bien, las técnicas estadísticas se aplican de manera amplia en mercadotecnia, contabilidad, control de calidad, estudios de consumidores, análisis de resultados en deportes, administración de instituciones, en la educación, organismos políticos, en la medicina y en otras muy distintas áreas como un auxiliar en la
¿Dónde se aplica la estadística inferencial?
Se conoce Estadística Inferencial a la rama de la estadística que aplica métodos y procedimientos, para analizar y deducir propiedades de una población, con base en una muestra de la misma, para formular conclusiones y tendencias sustentadas en parámetros de la población, de lo particular a lo general.
¿Qué es estadística inferencial y sus autores?
Según Berenson y Levine; Estadística Inferencial son procedimientos estadísticos que sirven para deducir o inferir algo acerca de un conjunto de datos numéricos (población), seleccionando un grupo menor de ellos (muestra).
¿Qué es la estadística y su importancia?
En la actualidad la Estadística se ha constituido en una herramienta importante en los procesos de investigación, puesto que permite planear la investigación, recolectar, organizar, representar, interpretar y analizar la información referente a individuos u observaciones de un fenómeno al cual se le estudian