La antropología es una ciencia que estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va a ser el estudio del ser humano en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres.
La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado.
Contents
¿Qué es la antropología y cuáles son sus características?
Esta rama de la antropología, que en realidad une dos conceptos diferentes, se encarga de estudiar la forma en la que el ser humano se relaciona con otros seres humanos, generando comunidades y agrupaciones con diferentes hábitos y costumbres.
¿Cuáles son los objetivos de la antropología?
La Antropología busca aportar el conocimiento de los procesos de identidad colectiva, ya sea por etnia, nación, religión u otra expresión de identidad social. Estudia los procesos de migración, los sistemas de parentesco, la relación entre cultura y poder, la reproducción social, etc.
¿Cuál es el objeto de estudio de la antropología?
Por lo contrario, el objeto de estudio de la antropología son sujetos sociales que en espacio y tiempo llevan a cabo prácticas que construyen mundos simbólicos que serán comprendidos e interpretados por las disciplinas antropológicas, como la antropología social, lingüística, arqueología, etcétera.
¿Cuáles son las ramas de la antropología general?
Históricamente hablando, el proyecto de Antropología general se componía de cuatro ramas: la lingüística, la arqueología, la antropología biológica y la antropología social, referida esta última como antropología cultural o etnología en algunos países.