La Citología es una ciencia que según su etimología ( “Cito”: proveniente del griego que significa Célula) estudia todo lo relacionado con el comportamiento celular de los seres vivos, en especial en los seres humanos, ya que es en nosotros en quienes se han desarrollado mas funciones, aplicaciones y retos.
Es el análisis de células del cuerpo con un microscopio. Esto se hace para determinar cuál es su apariencia, cómo se forman y cómo funcionan. Este examen se utiliza por lo general para buscar cánceres y cambios precancerosos.
Contents
¿Cuál es el objeto de estudio de la citología?
La citología se encarga del estudio de los componentes, el funcionamiento y la relevancia de la célula. Se trata de una rama de la biología celular cuyo principal objeto de estudio son los sistemas celulares de los seres vivos.
¿Qué es la citología y para qué sirve?
A través de la citología, se puede conocer si el organismo de una persona está funcionando de forma correcta o si hay algún problema. La prueba consiste en obtener muestras de las células del cuello uterino para evaluarlo y descartar o confirmar una enfermedad. ¿Cuándo se debe hacer una citología?
¿Cuál es el objetivo de la citoquímica?
Proviene del griego kytos, que significa receptáculo hueco. Citoquímica ( citoquímica ): una rama de la bioquímica cuyo objetivo es estudiar tanto la composición química como la actividad química de una célula.
¿Qué es la citogenética?
La citogenética es la rama de la Genética que estudia el material hereditario dentro de la célula. Se refiere principalmente al análisis de la estructura, función y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular y forma los cromosomas.