La demografía es la disciplina social que estudia estadísticamente a la población humana, sus tendencias y su calidad de vida y sirve para conocer la población total, la distribución de la población y sus características económicas, culturales y sociales, así como sus patrones de movimiento y de comportamiento.
La Demografía es una ciencia que estudia las poblaciones humanas. No obstante, muchas otras ciencias tienen este mismo objetivo, entre otras: la Sociología, la Antropología, la Sicología, las Ciencias Políticas, la Economía, etc. De hecho el objeto de estudio de todas las ciencias sociales es la población humana.
Contents
¿Qué es la demografía?
La demografía es una herramienta que permite a diferentes áreas de conocimiento pertenecientes a las ciencias sociales hablar al respecto del comportamiento de las variables de una población determinada. Gran parte de sus estudios también se hacen a través de diferentes instituciones gubernamentales.
¿Por qué son importantes los estudios demográficos?
Finalmente, los estudios demográficos son muy importantes para cualquier sociedad porque permiten conocer los cambios y la evolución que se producen en una población determinada, para poder obtener estos datos se utilizan especialmente los censos y los estudios estadísticos.
¿Cuál es la diferencia entre Demografía estática y demografía dinámica?
En efecto, se denomina demografía estática la que estudia problemas de población como sus características estructurales, el territorio y su dimensión en un momento determinado y definido. Demografía dinámica. Ahora, ¿qué características tiene en América la transición demográfica?
¿Cuáles son las características de la demografía?
Características de la demografía La demografía analiza una gran variedad de datos, como los siguientes: Tamaño: esto se refiere a la totalidad de los individuos. Densidad: promedio de números de habitantes por kilómetro cuadrado.