La epidemiología nutricional es el estudio de los determinantes relacionados a la nutrición en la salud de la población, cuyo objetivo principal es el monitoreo de: consumo de alimentos, ingesta de nutrientes y el estado nutricional; brindar evidencia para la toma de decisiones; generar nuevas hipótesis sobre la
Contents
- 1 ¿Cuáles son los tipos de estudios nutricionales?
- 2 ¿Qué estudia la nutrición?
- 3 ¿Cuál es la 1a etapa de la investigación epidemiológica?
- 4 ¿Cuáles son los diferentes tipos de estudios de epidemiología nutricional?
- 5 ¿Qué estudia de la epidemiología?
- 6 ¿Cómo puede aplicarse una investigación epidemiológica en nutrición?
- 7 ¿Cómo se realiza un estudio epidemiológico?
- 8 ¿Cuál es la importancia de la epidemiología?
- 9 ¿Qué es epidemiología y un ejemplo?
- 10 ¿Cómo se lleva a cabo la nutrición?
- 11 ¿Cómo podemos tener un estado nutricional normal?
- 12 ¿Cómo se clasifica la investigación epidemiológica?
- 13 ¿Cuál es la importancia de la epidemiología en la salud pública?
- 14 ¿Cuál es la importancia de la epidemiología social?
- 15 ¿Por qué es importante la epidemiología en Virologia?
¿Cuáles son los tipos de estudios nutricionales?
Índice 1. Dietaóptima ysalud. Latransición nutricional 2. Epidemiologíanutricional. Definicióny objetivos 3. Estudios epidemiológicos. Tipos. Medida de enfermedad (prevalencia e incidencia), exposición o dieta (FR, FP, FC) y riesgo oasociación entre exposicióny enfermedad (r, RRy OR) 4. Tipos de estudios odiseños epidemiológicos:
¿Qué estudia la nutrición?
¿Qué estudia la nutrición? La nutrición es la ciencia del área de la salud que se encarga de evaluar las necesidades fisiológicas y metabólicas de cada individuo para poder asignarle una combinación adecuada de alimentos que contribuyan con mejorar su estado de salud.
¿Cuál es la 1a etapa de la investigación epidemiológica?
Más sencillo 1ª etapa en la investigación epidemiológica Útil: generar hipótesis (pero no conclusiones/asociaciones) WillettWCAmJClinNutr1999;70:434S‐438S
¿Cuáles son los diferentes tipos de estudios de epidemiología nutricional?
Estudios de cohortes Estudios caso‐control Meta‐análisis yevidencia científica (Carbajal, 2010) Epidemiología nutricional (poblaciones)
¿Qué estudia de la epidemiología?
La epidemiología es, en la acepción más común, el ‘estudio de las epidemias’ es decir, de las ‘enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado’. Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia).
¿Cómo puede aplicarse una investigación epidemiológica en nutrición?
La epidemiología aplicada a la nutrición tiene un ámbito muy amplio y abarca aspectos tan diversos como la descripción de enfermedades carenciales, el estudio de la relación entre los niveles de consumo de determinados alimentos y diferentes patologías, la investigación de tóxicos alimentarios, el análisis del papel de
¿Cómo se realiza un estudio epidemiológico?
Como todo método científico, el método epidemiológico tiene 3fases. En primer lugar, observar o conocer la frecuencia y distribución de las enfermedades. A continuación, los patrones de frecuencia y distribución pueden dar lugar a hipótesis de asociación entre la enfermedad y un determinado factor.
¿Cuál es la importancia de la epidemiología?
A la epidemiología se la conoce como el estudio de la salud de las poblaciones humanas. Sus funciones son: 1. Descubrir el agente, el huésped y los factores ambientales que afectan la salud con el objeto de apor- tar una base científica para prevenir enfermedades y traumatismos y fomentar la salud.
¿Qué es epidemiología y un ejemplo?
El término ‘Epidemiología’ proviene del griego, ‘epi’ significa arriba, ‘demos’ pueblo y ‘logos’: estudio o tratado. Esto implica que la Epidemiología es el estudio que se efectúa sobre el pueblo o la comunidad, en lo referente a los procesos de Salud y Enfermedad.
¿Cómo se lleva a cabo la nutrición?
La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos, bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.
¿Cómo podemos tener un estado nutricional normal?
El bienestar nutricional depende del contenido de nutrientes de los alimentos que se consumen, en relación con las necesidades que se determinan en función de diversos factores como la edad, sexo, masa corporal, actividad física, crecimiento, embarazo, lactancia, infecciones y eficacia de la utilización de los
¿Cómo se clasifica la investigación epidemiológica?
Entre los diseños de estudio más empleados están los estudios transversales, los estudios de cohortes, los estudios de casos y controles y los ensayos clínicos (figura 1).
¿Cuál es la importancia de la epidemiología en la salud pública?
La epidemiología ha cumplido con una tarea importante al permitir que el movimiento de salud pública logre una de sus tareas actuales: el control de las enfermedades infecciosas y la conquista de las enfermedades no infecciosas.
La epidemiología social permite incorporar en el enfoque etiológico tradicional de la salud pública la experiencia social de las poblaciones y por lo tanto permite un mejor entendimiento de cómo, dónde y porqué las desigualdades afectan la salud.
¿Por qué es importante la epidemiología en Virologia?
La vigilancia epidemiológica interpreta tanto una circunstancia social como determinante de un problema de salud, al igual que necesita el análisis molecular de un agente infeccioso para predecir su comportamiento en las poblaciones susceptibles.