La filosofía de la religión es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética.
Dentro del análisis filosófico de la religión, se consideran cuestiones basadas en la estructura general de todas las religiones; a modo de comparación entre cada una, en proporción con temáticas que abordan interrogantes sobre la perfección y el sentido de la existencia en relación con un cosmos considerado perfecto
Contents
¿Cuál es la filosofía de la religión?
La religión también resuelve la verdad de Dios con el acto del pensamiento y la razón, sin dejar la presencia en la revelación y el sentimiento; he ahí la pretensión de la filosofía de las religiones, las cuales tampoco se apartan de los “ valores morales o los que pierden el orden de la vida asociada ”.
¿Qué es la creencia filosófica de la religión?
La creencia filosófica de la religión es una de las áreas más antiguas del mundo, plantea temas cognitivos sobre la justificación de la creencia religiosa, sobre la naturaleza de Dios, el alma y sobre los asuntos que estén relacionados con los valores morales.
¿Cuál es la diferencia entre la teología y la filosofía de la religión?
La Teología se dedica al análisis y búsqueda de argumentos racionales que justifiquen la creencia en la existencia de Dios. La filosofía de la religión se propone examinar, entre otros temas, el de la validez de las pruebas de la existencia de Dios, dentro del contexto de un conjunto de sistemas lógicos.
¿Cuáles son las características de la filosofía religiosa?
Los pensamientos filosóficos en que se basa esta ciencia son aplicados por los creyentes y no creyentes por igual. La filosofía religiosa consta de dos ramas, las características ayudan a comprender el valor que posee esta ciencia y el pensamiento que desarrolla y emplea las diferentes religiones desde el punto filosófico.