La gastronomía molecular es un estilo moderno de cocinar que pretende investigar las transformaciones químicas y físicas que ocurren en los ingredientes durante su preparación.
Contents
- 1 ¿Que se entiende por cocina molecular?
- 2 ¿Cuál es el propósito de la cocina molecular?
- 3 ¿Qué es la cocina molecular y su origen?
- 4 ¿Cuáles son las características de la cocina molecular?
- 5 ¿Cuáles son las ventajas de la cocina molecular?
- 6 ¿Dónde surgió la gastronomía molecular?
- 7 ¿Quién creó la cocina molecular?
- 8 ¿Quién es el creador de la cocina molecular?
¿Que se entiende por cocina molecular?
La gastronomía molecular es una subdisciplina de la ciencia de los alimentos que busca investigar las transformaciones químicas y físicas que ocurren en los ingredientes durante la preparación de los alimentos. Al igual que la cocina, se pueden reconocer tres componentes: social, artístico y técnico.
¿Cuál es el propósito de la cocina molecular?
Gastronomía molecular, una forma de cocina que busca técnicas para mejorar la calidad de los platos. ‘El objetivo de esta disciplina es entender qué sucede dentro de los alimentos en las ollas, batidoras, hornos y neveras’, dijo el chef Rodrigo Roesel, del restaurante Cadaqués, en Bogotá.
¿Qué es la cocina molecular y su origen?
El concepto de cocina molecular nace en 1969, de la mano del físico inglés Nicholas Kurti. El mismo presentó lo que hoy se conoce como The physicist in the kitchen (El físico en la cocina). Aquí, se presentaban estudios y experimentos que demostraban los fenómenos físicos en las actividades culinarias.
¿Cuáles son las características de la cocina molecular?
La gastronomía molecular tiene como pilar la deconstrucción, lo que significa deshacer analíticamente los elementos de un platillo para presentarlos en distintas texturas. Por ello, las preparaciones son inspiradas en platillos tradicionales o en la creatividad de cada chef de cocina molecular.
¿Cuáles son las ventajas de la cocina molecular?
Entre los beneficios que la cocina molecular se encuentran: Los alimentos no pierden su sabor e ingredientes originales, recrea platos saludables y llenos de innovación. Es una cocina apta para Celiacos, pues la harina no es la preferida en las preparaciones. Se utiliza el propio jugo de los alimentos, sin alterarlos.
¿Dónde surgió la gastronomía molecular?
No fue hasta la década de los 70 que este concepto se diera más a conocer. Fue gracias a Miklós Kürti, físico de la Universidad de Oxford, que comenzó a experimentar con la cocina en un programa de televisión llamado “El físico en la cocina“.
¿Quién creó la cocina molecular?
Fue Albert Adrià quien contactó con Huber y le propuso una colaboración, con el fin de dedicarse a la creación y desarrollo de objetos y utensilios para la cocina, así como la preparación y la presentación de los distintos platos del restaurante, y que transformaron para siempre el mundo de la gastronomía.
¿Quién es el creador de la cocina molecular?
Si es así, debes conocer a Pierre Gagnaire, considerado entre los mejores Chefs del mundo. Creador de la cocina molecular junto al físico y químico Hervé This, Pierre Gagnaire es hoy un referente obligado en la historia de la alta cocina.