Nanoquímica es una rama de la nanociencia relacionada con la producción y reacciones de nanopartículas y sus compuestos. Está relacionada con las propiedades y características asociadas con ensamblajes de átomos o moléculas sobre una escala que varía de tamaño de los bloques individuales hasta las del material aglomerado.
La nanoquímica representa una parte de la química dedicada al estudio de la síntesis y las pro- piedades de materiales de tamaños submicromé- tricos, denominados nanomateriales.
Contents
- 1 ¿Qué es la nano ciencia?
- 2 ¿Qué es la nanociencia?
- 3 ¿Cómo funciona la nanoquímica?
- 4 ¿Qué significa Nano en química?
- 5 ¿Qué es la nanotecnología?
- 6 ¿Qué es la nanotecnología y cuál es su relación con la nanoquímica?
- 7 ¿Qué es la nanotecnología y 5 ejemplos?
- 8 ¿Cómo se creó la nanotecnología?
- 9 ¿Cómo surge la nanociencia?
- 10 ¿Qué es un Nanopolimero?
- 11 ¿Cuál es el valor de nano?
- 12 ¿Dónde se aplica la nanotecnología?
- 13 ¿Cómo se usa la nanotecnología en la actualidad?
¿Qué es la nano ciencia?
La nano ciencia es la rama del saber que estudia los fenómenos, las propiedades y la manipulación de la materia a una escala nano métrica, generalmente comprendida entre 0,1-100 nm (1 nm=10-9). Es, por tanto, una ciencia interdisciplinar y su objeto de estudio son los nano materiales.
¿Qué es la nanociencia?
La nanociencia investiga las propiedades físicas, químicas o biológicas de estructuras a nivel atómico, molecular o macrocomolecular, o lo que es lo mismo, las estructuras que tienen un tamaño de entre 1 y 100 nanómetros. Quizá el ejemplo más famoso de un material desarrollado a partir de la nanociencia sea el grafeno.
¿Cómo funciona la nanoquímica?
La nanoquímica es una especialidad que se deriva de la nanotecnología y que se encarga del estudio de los grupos de moléculas o átomos aun nivel donde se toman en cuenta las interacciones de manera individual y donde los resultados cuánticos pueden ser significativos, permitiendo la formación de nuevas reacciones
¿Qué significa Nano en química?
La ciencia del mundo nano, y en concreto ala nanoquímica, es aquella que trabaja a una escala menor que la visible con microscopio óptico, con dispositivos y objetos de tamaño molecular.
¿Qué es la nanotecnología?
La nanotecnología es la ciencia de manipular la materia a una escala atómica y molecular para resolver problemas. La nanotecnología es una ciencia aplicada al desarrollo, con el potencial de hacer contribuciones significativas en muchos campos, incluyendo la ingeniería, la informática y la medicina.
¿Qué es la nanotecnología y cuál es su relación con la nanoquímica?
Bajo el término de Nanoquímica se engloban todas aquellas actividades de la Nanociencia y la Nanotecnología que poseen en común la utilización de las aproximaciones y las herramientas tradicionales de la Química para crear, desarrollar y estudiar objetos que pre- senten propiedades útiles debido a sus dimensiones
¿Qué es la nanotecnología y 5 ejemplos?
Ejemplos de nanotecnología
Uno de los ámbitos en que se aplica la nanotecnología es el área de la alimentación. En el procesamiento de comida existen algunos ejemplos de nanotecnología como la purificación de agua mediante nanomembranas, el refinado de aceite ya utilizado a través de un nanodispositivo catalítico.
¿Cómo se creó la nanotecnología?
La primera mención sobre la nanotecnología surge en 1959, en forma conceptual, durante una conferencia del Dr. Richard Feynman, donde habló acerca de la posibilidad de manipular directamente átomos y moléculas, pero recién en los años 1970 fue el Dr.
¿Cómo surge la nanociencia?
Corría el año 1959 cuando el físico Richard Feynman propuso reordenar átomos y moléculas para fabricar nuevos productos y materiales con propiedades extraordinarias. Feynman, Premio Nobel en 1965, se convertía así en el padre de la nanociencia, un campo multidisciplinar que está transformando la forma en que vivimos.
¿Qué es un Nanopolimero?
Los nanopolímeros son materiales poliméricos que pueden presentar una o varias dimensiones en la escala nano. Estos materiales son conductores con alta superficie específica y presentan propiedades catalíticas al disponer de grupos periféricos funcionalizables.
¿Cuál es el valor de nano?
La unidad de longitud nanométro (nm) corresponde a 10-9m. Para hacernos una idea de la longitud que representa un nanómetro consideremos varias medidas en nanómetros: Si el dedo pulgar de un ser humano mide aproximadamente 3.5 cm de largo, mide aproximadamente 35.000.000nm.
¿Dónde se aplica la nanotecnología?
La nanotecnología posibilita el desarrollo de tejidos inteligentes que ni se manchen ni se arruguen, así como de materiales más resistentes, ligeros y duraderos para fabricar cascos de moto o equipamiento deportivo.
¿Cómo se usa la nanotecnología en la actualidad?
La nanotecnología puede ser capaz de crear nuevos materiales y dispositivos con un vasto alcance de aplicaciones, tales como en la medicina, electrónica, biomateriales y la producción de energía.