Estudiar comercio internacional implica profundizar en disciplinas de negocios clave en un contexto global. Los alumnos que buscan especializarse en este área desarrollan sus conocimientos de finanzas, cadenas de suministro, recursos humanos y operaciones.
¿Qué es la Licenciatura en Comercio Internacional? El Comercio Internacional contribuye al desempeño de las relaciones a nivel social, político y comercial, impulsando el intercambio de mercancías a través de negociaciones globales en base a las distintas actividades de la cadena logística del comercio global.
¿Qué hace un estudiante de la carrera de Comercio Internacional?
El estudiante de la Carrera de Comercio Internacional es una persona con un especial interés por la economía global y el mercado mundial. También, se interesa por plantear y desarrollar actividades estratégicas orientadas a los negocios internacionales, que faciliten los procesos de importación y exportación y los procedimientos aduaneros.
¿Dónde puedo trabajar como egresado de la carrera de Comercio Internacional?
Los graduados podrán insertarse en organismos e instituciones públicos y privados destinados al comercio internacional, como ministerios, embajadas, consulados, aduanas, bancos, seguros, entre otros. ¿En qué consiste la Carrera de Comercio Internacional? ¿De qué puedo trabajar como egresado de la Carrera de Comercio Internacional?
¿Cuáles son los beneficios de la carrera de Comercio Internacional?
La Carrera de Comercio Internacional tiene muchos beneficios tanto en el desarrollo individual como colectivo. La mayor ventaja es que te prepara para asumir roles significativos en lo que hace al crecimiento de una empresa y un país.